Pero no es necesario ser completamente vegetariano o vegano para obtener los beneficios.
Estas verduras no son malas, pero han tenido una mala reputación. Vamos a aclarar algunas cosas sobre las solanáceas y la inflamación.
Les pedimos a las personas con artritis que nos contaran sus experiencias con el uso de CBD, y sus respuestas fueron fascinantes.
Intenta estos movimientos para ayudar a aliviar el dolor en la parte baja de la espalda y la cadera.
Viajar en avión puede ser doloroso cuando se tiene artritis. Estos estiramientos ligeros pueden ser de gran ayuda.
Los fisioterapeutas ayudan a guiar a las personas a través de ejercicios para ayudar con la rehabilitación y controlar el dolor.
Le pedimos a una paciente que nos contara sobre su experiencia con una dieta de eliminación. Esto fue lo que nos contó.
Es probable que hayas pensado en cómo debes cambiar tu dieta para ayudar a controlar tu condición. Estos consejos podrían ayudarte.
“Tú eres lo que comes”, esto es muy cierto para las personas con Artritis Reumatoide, pero solo hasta cierto punto, segun estudios recientes.
El sobrepeso puede empeorar los síntomas de condiciones como la Artritis. Estos consejos pueden ayudarte a mejorar tus articulaciones a largo plazo.
Desde los dedos hasta los hombros, estos estiramientos son esenciales para mantener las articulaciones flexibles.
El CBD, un compuesto derivado del cáñamo (hemp), puede ayudar a calmar el dolor en las articulaciones. A continuación indicamos cómo encontrar un producto que funcione para ti.
Fortalecer los músculos de la cadera es clave para mantenerlos fuertes y móviles con la edad.
Los pescados grasos, como el salmón, la caballa y las sardinas, son conocidos por ayudar a mantener el corazón sano, pero no ayudan a prevenir Artritis Reumatoide.
Las dietas antiinflamatorias son un tema muy popular en estos días, puedes encontrar desde libros hasta blogs que hablan acerca de este tema. Esto es algo que también me han preguntado muy seguido en mi consultorio de nutrición.
“El azúcar en sí no es esencialmente malo. Te da energía y se produce naturalmente en muchos alimentos saludables, como frutas, verduras y productos lácteos”, dice Jen Bruning, MS, RD, nutricionista, dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética.